- Procura mostrar en las obras una reproducción fiel y exacta de la realidad
- Se opone al Romanticismo en su rechazo de lo sentimental y lo trascendental; aspira, en cambio, a reflejar la realidad individual y social en el marco del devenir histórico.
- Hace un uso minucioso de la descripción, para mostrar perfiles exactos de los temas, personajes, situaciones e incluso lugares; lo cotidiano y no lo exótico es el tema central, exponiendo problemas políticos, humanos y sociales.
- El lenguaje utilizado en las obras abarca diversos registros y niveles de lenguaje, ya que expresa el habla común y se adapta a los usos de los distintos personajes, que son complejos, evolucionan e interactúan influyendo en otros.
- Las obras muestran una relación mediata entre las personas y su entorno económico y social, del cual son exponente; la historia muestra a los personajes como testimonio de una época, una clase social, un oficio, etc.
- El autor analiza, reproduce y denuncia los males que aquejan a su sociedad.
- Transmite ideas de la forma más verídica y objetiva posible.
El Realismo es un movimiento literario que surge en LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX está estrechamente ligado al contexto político, social, económico y cultural de su época. El escritor que pertenece al REALISMO pretende describir detalladamente la realidad en la cual vive.
miércoles, 6 de abril de 2011
Caracteristicas del Realismo
Los rasgos fundamentales del Realismo son los siguientes:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario